El 1 de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó asignar el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración de las víctimas del Holocausto. Se eligió esta fecha porque fue el 27 de enero 1945 cuando el Ejército Soviético liberó a los presos del campo de concentración de Auschwitz.
Se entiende como holocausto el genocidio o asesinato sistemático de los judíos a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Seis millones de judíos inocentes fueron asesinados.
El fragmento seleccionado está extraído de la novela de Antonio G. Iturbide, La bibliotecaria de Auschwitz, basada en hechos reales que rescata del olvido una de las más conmovedoras historias de heroísmo cultural. La imagen está tomada de la cubierta del mismo libro.
Archivo de la etiqueta: Texto de la semana
Responder
Mañana celebramos San Saturnino
Leer poesía
Leer novela
Esta semana recomendamos leer la novela de Petros Márkaris, Con el agua al cuello. Resulta tan interesante el caso criminal, que tiene que resolver el inspector Costas Jaritos, como la información sobre la situación de crisis económica que vive Grecia (y Atenas en particular).