Este trabajo se incluye dentro del currículo de la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato. Concretamente corresponde al apartado sobre el conocimiento y la investigación histórica. Se trata de que los alumnos comprendan cuáles son las herramientas y la metodología para realizar un trabajo histórico. Para ellos visitaron diversos archivos históricos de Pamplona: Archivo General de Navarra, Archivo del Ayuntamiento y Ayuntamiento. Consultaron distintos tipos de fuentes tanto de primera mano como secundarias y presentaron los resultados de forma escrita y oral
PUNTO DE PARTIDA Y JUSTIFICACIÓN
El solar del actual instituto fue la llamada Granja Agrícola de Diputación inaugurada en el 1908, la relevancia que tuvo este edificio durante 75 años en toda la Comunidad Navarra y Vascongadas fue muy grande. Hasta el comienzo del trabajo se desconocía la importancia que tuvo la importante labor que realizó. Gran parte del arbolado se ha conservado y desde ahí empezamos la investigación.
OBJETIVOS
– Conocer los pasos que se deben seguir en un trabajo histórico
– Comprender la importancia de la objetividad en el trabajo histórico.
– Optimizar los recursos que tiene la Administración, acercándola al alumnado
– Conocer los documentos oficiales de la época: Gaceta de Madrid, BOE, BON
La presentación de los resultados ha sido de forma oral y escrita, a continuación se propone un powert point obtenido de forma genérica.