Se trata de realizar un concurso dentro del alumnado de de 3º de la ESO, en el que participan diferentes seminarios :Sociales, Matemáticas, Inglés, Naturales, Educación Física, Euskera.. Las preguntas están relacionadas con las nacionalidades del instituto y los problemas personalizados con roles de género sin estereotipos.
La dinámica consiste en durante 15 minutos los concursantes se enfrentarán a un listado de preguntas, tendrán que elegir entre tres opciones que se facilitarán.- El azar determinará qué preguntas corresponden del listado.
Dentro de los Objetivos que se persiguen se encuentran
Conocer las principales características de los países originarios los alumnos; relieve, ríos… Habituarse a la utilización de mapas para la representación de hechos y fenómenos relacionados con el medio físico de la Tierra, de Europa y de España.
Fomentar el trabajo en equipo, intercambiando puntos de vista y contrastando las opiniones personales con las del resto de compañeros/as.
Aprender a relacionarse con los demás y a participar en actividades de grupo con actitudes solidarias y tolerantes.
Aprender divirtiéndose donde no siempre gana el que más sabe
Hemos realizado la experiencia durante 2 años consecutivos 2011/2012
http://youtu.be/C0fl8o4R_NI
Ellos mismos graban en vídeo, toman fotos, controlan el sonido, presentan el concurso y participan. Este es el vídeo realizado en el año 2011
MATERIAL DE POWERT POINT
http://issuu.com/AAyerdi/docs/material_de_trabajo_cesta_y_puntos